skip to main | skip to sidebar
Asociación Zen de Gran Canaria Samará

martes, 13 de abril de 2010

Crónica de la Jornada de Iniciación al Zen Gran Canaria, 12 al 14 de marzo de 2010

Pulsa para ver la crónica.
Publicado por Sangha Gran Canaria 0 comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

INFORMACIÓN

Horarios de Meditación:

Martes y Jueves 20:30
Sábados 8:30

C/ Los Almendros nº 15
La Galera, Tamaraceite
Las Palmas de Gran Canaria

E-Mail: azgcsamara@gmail.com

TF: 629.28.59.43 (José Luis Yánez)

Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas

Iniciación Básica


SANGHARED

  • Programa de Práctica y Estudio de la Vía del Zen
  • Dokushô Villalba
  • Denkô Mesa
  • Comunidad Budista Soto Zen
  • Templo Zen Luz Serena
  • Asociación Zen de Tenerife
  • Asociación Zen de Alicante
  • Asociación Zen de Zaragoza
  • Asociación Zen de Bilbao
  • Asociación Zen de Tui
  • Grupo Zen de Santander
  • Grupo Zen de Ourense
  • Programa de Estudios Budistas
  • Sangha Digital

CONTENIDOS

  • Actividades
  • Artículos
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Información General
  • Iniciación Básica

Archivo del blog

  • ►  2012 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2010 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (1)
      • Crónica de la Jornada de Iniciación al Zen Gran Ca...
    • ►  febrero (3)
  • ►  2009 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (6)

Datos personales

Sangha Gran Canaria
Ver todo mi perfil

PRESENTACIÓN


La Asociación Zen de Gran Canaria Samará es una entidad cultural que carece de ánimo de lucro fundada en el 2005. Desarrolla sus actividades en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Canaria.

La AZGC se crea para cubrir los objetivos que se indican a continuación:

- Estudiar, practicar y difundir la enseñanza transmitida por el Maestro Zen Dokushô Villalba y su sucesor espiritual Denkô Mesa Sensei.

- Promover una cultura de Paz y No-violencia.

- Contribuir al desarrollo integral del ser humano.

Para el cumplimiento de los fines enumerados anteriormente se realizarán las siguientes actividades:

- Crear y gestionar centros de práctica del Budismo Zen.

- Organizar Retiros de introducción y profundización en la Meditación Zen.

- Organizar conferencias, seminarios y exposiciones.

- Publicar revistas y boletines informativos.

- Cooperar con otras Asociaciones, personas físicas o jurídicas, organismos e instituciones publicas o privada, tanto nacionales como extranjeras y cualesquiera otras, convenientes a sus fines.

Vistas de página la semana pasada

 

JORNADAS Y RETIROS DE INTRODUCCIÓN

Las jornadas y retiros de introducción al zen están especialmente concebidas para aquellas personas que se aproximan por primera vez a la tradición zen y su práctica medular, la meditación sedente (zazen). No se les presupone, por tanto, conocimiento o experiencia previa alguna.Ello no obsta para que personas ya introducidas al zen deseen eventualmente acudir a este tipo de retiros.


Lo que diferencia a las jornadas de los retiros (sesshin) de introducción al zen, impartidos por nuestra Comunidad es sobre todo:


1) la duración de cada uno: 2 días para las jornadas, frente a los entre 3 ó 6 días para los retiros.
2) la introducción a la comida con cuencos (oryoki) que sólo se realiza en retiros pero no en jornadas.
3) la dirección: las jornadas pueden estar dirigidas tanto por un instructor como por un maestro; los retiros sólo por este último.


Los Retiros de meditación zen en grupo (sesshin en japonés, traducidos como "tocar lo esencial") nos ofrecen la oportunidad de un encuentro íntimo consigo mismo. La armonía del grupo y la simplicidad de la vida cotidiana convierten a los retiros en una excelente medicina para la mente y el corazón.


Todo este proceso de autodescubrimiento interior se produce en una atmósfera de silencio, introspección y respeto al lugar y trabajo conjunto con el resto del grupo.Además, el contacto con el medio natural desintoxica el espíritu y lo libera de la sobrecarga de estímulos y tensión de la vida urbana. La mayoría de los que experimentan por primera vez un retiro hablan de un antes y un después, ya que la experiencia de un retiro zen da una nueva y más amplia perspectiva de sí mismo y de la existencia.


IMPORTANTE: Entendemos que la práctica de la meditación según la tradición zen es en general incompatible con diagnósticos de psicosis, esquizofrenia o desórdenes serios de la personalidad, tratamientos psiquiátricos graves, medicación ansiolítica o antidepresiva, etcétera. Así, pues, desaconsejamos y no aceptamos la inscripción de aquellas personas que puedan encontrarse en una situación similar, emplazándolas si lo desean a consultar al respecto tanto con su médico psiquiatra como con un maestro de meditación.